Unidad 1 Competencias digitales docentes





Introducción:En esta unidad referente a los recursos tecnológicos se hizo referencia a la importancia que tiene el uso de las TIC para el desarrollo de las competencias y habilidades docentes que son indispensables no solo para que se dé un buen proceso de aprendizaje y enseñanza en el educando, sino que fomenta a través de ello las diversas habilidades como es la creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas, etc. ̈ las dimensiones que conforman esta competencia son:

 Tecnológica y de redes: capacidad para utilizar dispositivos tecnológicos, software y hardware, haciendo uso adecuado de Internet y la Web.

Informacional: conjunto de habilidades y procedimientos necesarios para obtener, procesar, evaluar y compartir información.

Comunicativa: habilidad para comunicarse e interactuar por diversos medios haciendo uso de las TIC. Multimedia: aplicación de conocimientos, capacidades y procedimientos para acceder, analizar, utilizar, crear y difundir recursos digitales en diversos formatos. 

Ciudadanía digital: comportamiento cívico, ético, seguro (identidad digital, seguridad informática) y participativo dentro de la comunidad global digital. 

Psicológica: actitud, percepción y motivación para aprender y trabajar con recursos TIC. (Artavia y Castro, 2019, p.110).

Síntesis de ideas

  • Ideas nuevas Dentro de las ideas nuevas que se obtuvieron fue conocer qué acción se desarrollan a partir de la habilidad de utilizar la alfabetización digital en la enseñanza y que, según Artavia y Castro( 2019) , ̈ algunas de ellas son colaboración, cooperación, comunicación efectiva y capacidad para compartir, creación y publicación de contenidos, pensamiento crítico, creatividad, innovación y solución de problemas, comprensión social y cultural, ciudadanía digital, • seguridad e identidad". (pág.62), por lo tanto podemos decir que la alfabetización digital en el proceso de enseñanza favorece a personas que están a larga distancia y que no tienen recursos para asistir presencialmente no solo se conforma como un medio para el proceso de lectura y escritura sino como medio y herramienta laboral en el cual el profesorado se apoya para integrar nuevas estrategias pedagógicas para desarrollar en el educando los aprendizajes y habilidades esperadas en su desarrollo integral.
  • Lo que ya conozco: Respecto al tema de antemano se conocen el uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje y como a través de ella se integran actividades dinámicas en la que el educando pueden participar obteniendo al mismo tiempo conocimiento sobre el uso y utilización de algunos programas establecidos en el MEP como es la herramienta SCRAFTH muy utilizada en el área de computadora para desarrollar la creatividad en el estudiantado.

  • Desafíos: Dentro de los recursos tecnológicos se visualizan algunos desafíos como lo es en el área de la alfabetización digital ya que dentro de ello se comprende algunos límites que se encuentran en su práctica como lo es la escasez de recursos económicos .ya que muchas personas no tiene los medios para obtener el uso de materiales tecnológicos como lo es Tablet,computadoras los cuáles son indispensables para que se dé el desarrollo de habilidades de lectura y escritura y el desarrollo de las capacidades.Dentro de otro desafío se encuentra la falta de capacitación profesional acerca del debido uso de los programas y herramientas tecnológicas por lo que no se da una buena integración  de manera adecuada del uso de las TIC en el aprendizaje ̈ el proyecto Establecido en el contexto británico se establece que se debe apoyar el desarrollo digital en el profesorado ya que se refleja falta de conocimiento sobre el uso de los recursos digitales'' (Jiménez et Castro,2019,p.9,).

  • Nivel de interés: Se denota de forma positiva como el uso de los recursos tecnológicos pueden mejorar en el educando el proceso de aprendizaje , ya que si se implementa las herramientas digitales de forma adecuada como medio de enseñanza partiendo de los temas y ejes de la política educativa se puede mejorar y desarrollar una mejor práctica ,en las estrategias pedagógicas así como el mejoramiento de la formación y quehacer profesional y educativo en la cual tanto el profesorado como el alumnado puedan capacitarse y formarse para mejorar desarrollar sus habilidades y conocimiento ̈Las TIC facilitan el proceso de aprendizaje y aprendizaje creativos del alumnado ,ofreciendo herramientas digitales para la formación autónoma y productividad académica ,comprometiendo con el crecimiento personal y liderazgo en los recursos digitales'' (Jiménez et Castro,2019,p.110.).

Reflexión

En esta unidad he aprendido acerca de la importancia que tiene la capacitación y formación profesional respecto al uso de las TIC ya que es un medio por el cual se pueden diseñar y sustentar las estrategias y actividades pedagógicas de los educando, los recursos y herramientas digitales es una manera innovadora de introducir temas acordes provenientes del MEP ya que brinda la posibilidad de establecer aprendizajes de acordes a las necesidades ,edad, y contexto sociocultural de la niñez ,etc, al mismo tiempo que proporciona en ellos la motivación, creatividad, autonomía, colaboración, pensamiento crítico entre otros lo cual les ayudará a hacerles frente a la resolución de problemas en contextos reales ̈los TIC se centra en la manera de cómo se puede mejorar el desarrollo del aprendizaje, partiendo del empleo didáctico que de estas se obtienen para el desempeño y evaluación de materiales y actividades ,pero que también se contempla la formación docente lo cual sean formadores de su propia formación y ciudadanía digital'' (Jiménez et Castro,2019,p.110).

Sin Recomendaciones

Dada la información respecto a la unidad, no quedaron dudas sobre el tema ya que se explica detalladamente como el uso de los recursos tecnológicos aportan aspectos positivos en la realización y formación para el desarrollo de las capacidades del profesorado y como estas ayudan que el estudiantado disponga de un ambiente activo en el aprendizaje capacitándolo en su formación integral como ser humano.

Por otra parte se menciona la falta de capacitación del profesorado ya que muchos no cuentan con una formación y conocimiento acerca del uso de las TIC como medio para integrar el aprendizaje y enseñanza.

No se hace entrega de tareas, ya que como primera actividad se dispuso de participar en un foro académico referente a las competencias digitales que debe poseer un docente.

Referencias

Jiménez,Hernández,D;Muñoz,P:Sánchez,F.S(2021),Las competencias digitales docente ,una revisión sistemática d ellos modelos más utilizados ,Revista interuniversitaria de investigación en tecnología educativa.

Castro Granados, A; Artavia, Díaz, K.Y; ( 2019), Competencias digitales docentes: un acercamiento inicial Tecnóloga educativa, Programa de Aprendizaje en Línea (PAL) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Costa Rica.
















No comments:

Post a Comment

 Unidades de los recursos tecnológicos UNED