Unidad 3 Aprendizaje basado en proyecto apoyados mediadas por las apps

 


INTRODUCCIÓN

La unidad tres hace referencia de cómo el aprendizaje basado en proyecto ABP, junto con la tecnología como nueva metodología activa busca ,romper con el modelo tradicional de enseñanza basado en clases magistrales, proponiendo entornos de aprendizaje más dinámicos y flexibles por medio de ello el profesorado puede emplearlo de manera que se fomente la creatividad, la personalización del aprendizaje y el uso de estrategias pedagógicas que promueven el pensamiento crítico y el desarrollo integral de los estudiantes propiciando en ellos incorporar nuevas habilidades que le ayuden en la capacidad para potenciar el compromiso, la autonomía y el pensamiento crítico de los estudiantes, ''la educación basada en proyectos (ABP) se posiciona como una metodología pedagógica innovadora que transforma los paradigmas tradicionales de enseñanza al priorizar el aprendizaje activo y contextualizado, mediante este enfoque, los estudiantes trabajan en proyectos complejos y multidisciplinarios que les permiten investigar, analizar y resolver problemas reales, promoviendo una experiencia de aprendizaje activa y significativa (Tapia,Freire,Et Hallo,2025,p,5).
                                                                                                        Síntesis de ideas  

·         Ideas Nuevas

Respecto al ABP aprendí por parte de mi persona, que el ABP está compuesto por

pasos los cuales desconocía y de los cuales son indispensables saber para que se

realice un adecuado proyecto entre ellos se encuentran:punto de partida, formación

equipo, definición del reto final ,transversalidad,organización y planificación, respuesta

 colectiva a la pregunta final, evaluación y autoevaluación, aprendizaje

significativo, presentación del proyecto,creatividad,análisis y síntesis y búsqueda y

recopilación de información, estos pasos son indispensables ya que muestran una

guía de cómo el estudiantado puede planificar su trabajo, mediante esto el

estudiantado desarrolla y fomentar el pensamiento crítico, al enfrentarse a

problemas reales, los estudiantes deben analizar situaciones, considerar diferentes

Perspectivas y tomar decisiones informadas, también promueve el trabajo colaborativo

̈se promueve habilidades socioemocionales como la empatía y la tolerancia,

 Organizarse de manera autónoma, asumir responsabilidades y saber comunicar

eficazmente". (Flores,2022,p.2)

Por otra parte no conocía que las apps podían integrarse al ABP, por lo que me parece

una manera novedosa e interactiva ya que las apps complementa los intereses y les

 da la capacidad de ser instrumento motivador para que se fundamente el proceso de

aprendizaje ̈la inclusión de las nuevas tecnologías supone un impulso para el trabajo

por proyectos, favoreciendo diversas dinámicas de aprendizaje.'' (S.a,2025, s.p).

·         Lo que sé :

De antemano tenía conocimiento sobre el ABP, ya que fue un tema visto en otro curso de la UNED, por lo tanto puedo decir que tal metodología es determinante para que en el educando se desarrollen habilidades significativas las cuales les darán las herramientas para hacer frente al mundo ̈al implementar la innovación educativa, se busca no solo la transmisión de conocimientos, sino también el empoderamiento de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo con habilidades y competencias adaptativas". (Freire, Hallo, Tapia, 2025, p.323).

·         Desafíos:

Se percibe que uno de los desafíos al integrar el ABP basado en tecnologías es que muchas personas no cuenten con recursos tecnológicos para mitigar la brecha digital por lo tanto se puede dar un retraso en la implementación del ABP, por otra parte la nueva metodología del ABP no se está aplicando como estrategia activa en todos los centros lo que desfavorece el fortalecimiento de las habilidades tecnológicas y destrezas que el educando pueda obtener ̈ grupos de docentes tienden a utilizar estrategias de mediación más directivas y tradicionales como la promoción del trabajo individua''(Villalobos y Nuñez.2020,s.p).

 ·         Nivel de interés:

El documento visualizado en la plataforma muestra diversas app que pueden emplearse de manera educativa en el estudiantado por lo que me llamo la atención investigar sobre ellas, las cuales se pueden visualizar en el siguiente link: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-trabajo-por-proyectos/, una plataforma que más me llamo la atención fue GENIALLY la cuál la elige para la tarea pues en ella se visualiza recursos de gamificación las cuáles van de acordes a los intereses del educando y a la vez fomenta la participación y desarrollo de los contenidos curriculares ''estrategias de Gamificación: La unión de estas se puede decir que las estrategias de Gamificación es una serie de actividades que llevan al cumplimiento del objetivo de aprendizaje, mediante el juego, que ayuda a despertar el interés de los estudiantes sobre los contenidos a tratar''(Ponce,Constatntino,2021,p.8),por otra parte Genial.ly, permite al usuario crear contenidos visuales tales como: imágenes, presentaciones, infografías entre otros. Esta plataforma permite también contenido interactivo incluyendo animaciones que permiten captar la atención del usuario como creación de imágenes animadas, plantillas con diseños atractivos, contenidos educativos (quiz, juegos), que ayudarán a los usuarios a diseñar su propio contenido acorde a las necesidades.

Reflexión:

En la unidad 3 se evidenció la importancia de utilizar el ABP como medio para potenciar las habilidades del educando, tal metodología está centrada en el estudiante que busca la integración de diversos conocimientos , por lo tanto, el ABP busca que el profesorado deje los métodos tradicionales de enseñanza pasiva y se centre en utilizar nuevas estrategias acordes con el uso de herramientas digitales con el fin de estimular la creatividad, resolución de problemas, autonomía, etc en el educando utilizando el ABP como medio integral en su formación '' este enfoque no solo favorece el desarrollo de competencias transversales, como la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación, sino que también fortalece la capacidad de investigación y toma de decisiones, habilidades clave en el mundo profesional. A través de proyectos interdisciplinarios, los estudiantes experimentan de primera mano cómo los conocimientos teóricos se aplican a situaciones del mundo real, lo que facilita una comprensión más profunda y duradera de los contenidos.''( Tapia, Freire, y Hallo, E., 2025, p.8).

 Dentro de algunas herramientas vistas en los documentos mi persona aprendió a utilizar la plataforma Genial.ly pues fue una de la app que integre en la tarea , la plataforma muestra plantillas interactivas muy acordes a las necesidades del educando como lo es la gamificaciones las cuales cuentan con imágenes, opciones de preguntas ,niveles ,etc , en ellas se puede contar en construcciones para realización de cuestionarios, acorde con el tema elegido ̈ la plataforma Genial.ly y sus contenidos interactivos, mejoro el comportamiento de los estudiantes, tanto en motivación como en rendimiento, ya que lo estudiantes manifestaron que el uso de esta herramienta, y los diferentes contenidos que brinda, son atractivas y ayudan a que los estudiantes muestren más interés en el aula de clase.''( Ponce,Constatntino,2021,p.150).

Para utilizar la plataforma seguí los pasos necesarios que me brindo Genially.com proveniente de Google,lo primero fue Ingresar por fasebook, auque también se puede por la dirección de correo electrónico y la contraseña, también puedes registrarte con tu cuenta de Google, Office365 ,luego acepta los términos y la política de privacidad de Genially. seguidamente entre en la plataforma donde visualice una serie de herramientas que decían plantillas, funciones y pestaña para crear en las cuáles salen quizzes,cuestionarios,etc.

Recomendaciones

La unidad no presenta  más profundamente lo que es el ABP,  por lo que busque  en la plataforma CIDRED más   materiales didácticos.


Referencias

Tapia, D., Freire, L., et  Hallo, E., (2025). Aprendizaje Basado en Proyectos: Un enfoque educativo innovador para una enseñanza activa. Reincisol, 4(7), págs. 320-341.

 https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)3201)

Ponce, Sacoto; H ; Ochoa-Encalada ,S(2021),Genial.ly como estrategia de aprendizaje en estudiantes de Educación General Básica,Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA Año VI. Vol VI. N°4. Edición Especial: Educación III. 2021 Hecho el depósito de Ley: FA2016000010 versión impresa ISSN: 2542-3088 FUNDACIÓN KOINONIA (F.K). Santa Ana de Coro. Venezuela.

Flores, Magón, R (2022), METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP),proyectos de la revolución Mexicana.

 S.a (s.a)5 aplicaciones para el Aprendizaje Basado en Proyectos ,EUNED.

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-trabajo-por-proyectos/


No comments:

Post a Comment

 Unidades de los recursos tecnológicos UNED